Conocé a nuestros docentes
del Master

DR. JUAN CARLOS FERRÉ
Formado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, de la que egresó en 1983, obtuvo su doctorado en Derecho con premio extraordinario por la Universidad de Salamanca en julio de 1987. En Salamanca impartió docencia en Derecho Penal, parte general y especial e innumerables cursos de doctorado, entre 1984 y 1995. Desde 2016 es decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Huelva, cargo que mantiene en la actualidad, al haberse renovado por un período de 4 años el 1º de octubre de 2020.

MIGUEL ABEL SOUTO
Es presidente de la Asociación Iberoamericana de Derecho Penal Económico y de la Empresa, director del Departamento de Derecho Público Especial y de la Empresa así como catedrático acr. de Derecho penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela, premio extraordinario fin de carrera y de doctorado, investigador en el Institut für Kriminologie und Wirtschaftsstrafrecht, el Max-Planck-Institut für ausländisches und internacionales Strafrecht, el Instituto de Criminología de la Universidad de Cambridge y en la Florida International University. Ha vertido varios artículos del alemán al castellano. Es autor, amén de múltiples prólogos y recensiones, de 14 monografías y un centenar de artículos sobre el blanqueo de dinero.

FERNANDO NAVARRO CARDOSO
Doctor en Derecho, Profesor Titular de Derecho Penal y Coordinador del Área de Derecho Penal de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España). Autor de numerosas publicaciones, viene centrando últimamente sus investigaciones en la lucha contra la corrupción y en la delincuencia socioeconómica y empresarial. Se inició en la investigación en la Universidad de Salamanca, y ha realizado varias estancias de investigación en Alemania (2002, 2003, 2004 y 2005) y en Italia (2018, 2019 y 2021), tanto de visiting researcher como de visiting professor. Miembro del consejo de redacción de revistas especializadas (Revista Penal y Revista General de Derecho Penal), así como de comités científicos de editoriales (J.M. Bosch editor), interviene también como evaluador en las principales revistas especializadas en la materia. Ha impartido decenas de cursos.

BLANKA JULITA STEFAŃSKA
Doctora en derecho, Universidad de Varsovia, Facultad de Derecho y Administración, Polonia. Miembro del Departamento de Estudios y Análisis, Sección Penal Elaboración de informes de proyectos de leyes, análisis de jurisprudencia del Tribunal Supremo. Varsovia. Profesora de Derecho Penal, Łazarski University, Varsovia, Polonia. Autora de 117 publicaciones: 41 antes del doctorado, 76 después del doctorado

DR. HUMBERTO J. BERTAZZA
Formado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, de la que egresó en 1983, obtuvo su doctorado en Derecho con Premio Extraordinario por la Universidad de Salamanca en julio de 1987. En Salamanca impartió docencia en Derecho Penal, Parte General y Especial e innumerables cursos de doctorado, entre 1984 y 1995. Fue Desde 2016 es Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Huelva, cargo que mantiene en la actualidad, al haberse renovado por un período de 4 años el 1º de octubre de 2020.

DR. ALESSANDRO MELCHIONDA
Se licenció en Derecho en 1982 en la Universidad de Bolonia. De 1986 a 1992 realizó investigaciones en Alemania en el MaxPlanck-Institut für ausländisches und internationales Strafrecht de Friburgo i.Br. Es miembro del Comité Científico del "European Research Centre on Tax Crimes. Con mas de 80 publicaciones sobre Delitos Económicos

ISABEL MORÓN PENDÁS
Licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla (Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Huelva). Doctorando en la Universidad de Huelva, Programa Oficial en Ciencias Jurídicas. Miembro honorario de la Academia de Estudios de Derecho Procesal. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Fundador del Centro Europeo de Estudios en lo Penal Tributario. Juez de Primera Instancia e Instrucción en Carmona y Moguer, Magistrada y Juez Decana de Algeciras, Miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y actualmente Magistrada en lo Contencioso- Administrativo. Posee distintas publicaciones en temas procesales.

JOSÉ L. GONZÁLEZ CUSSAC
Doctor en Derecho por la Universidad de Valencia (1987). Consultor. Catedrático de Derecho Penal; Director del Instituto Universitario de Investigación en Criminología y Ciencias Penales; y Coordinador del Grupo de Investigación “Seguridad global y derechos fundamentales”. Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia. Ha participado en varias Comisiones ministeriales y parlamentarias como asesor en procesos de reforma de la legislación penal. Presidente de la Sección Española de la Asociación Internacional de Derecho Penal desde 2005 a 2009.

GRACIELA NORA MANONELLAS
Abogada, Universidad del Salvador, Facultad de Derecho. especialita en derecho penal y ciencias penales, Universidad del Salvador, Facultad de Derecho. Escribana, Universidad del Salvador, Facultad de Derecho. Licenciada en Criminología, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho. Diploma de postgrado en derecho tributario internacional, Universidad de Barcelona. Carrera de Doctorado en la UBA - Facultad de Derecho. Especialista en Derecho Tributario, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho. Doctorando por la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho y por la Universidad de Huelva España. Ha escrito mas de 18 libros sobre el área penal y mas de 126 artículos publicados.

PAULA ANDREA RAMÍREZ
Doctora en Derecho Penal por la Universidad de Salamanca. Es Procuradora ante la Corte Suprema de Justicia de Colombia. Delegada del Ministerio Publico. Docente de Derecho Penal de la Universidad de Salamanca. Ha sido Secretario General de los Estados partes de la Corte Penal Internacional. Es autora de diversos materiales entre ellos el libro sobre “Responsabilidad penal corporativa en sobornos transnacionales y los mecanismos de control”. De igual forma, hace parte de comités editoriales de importantes revistas internacionales y ha dirigido aproximadamente una docena de tesis de posgrado.

MACÍAS-CARO, VÍCTOR MANUEL
Doctor en Derecho de la Universidad de Huelva. Profesor en el Área de Derecho penal de la Universidad Pablo de Olavide desde 2018. Miembro del Grupo de Investigación en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Pablo de Olavide (CIPEC) y fellow del Centro di StudiGuridici sulla Grande Criminalità de la Universidad de Ferrara (MACROCRIMES). Premio “Dorado Montero” en 2008. Secretario de Revista Penal. Miembro del Comité de Redacción de Revista Penal México y del Comité científico de Derecho penal y Criminología de la Editorial Bosch

CARMEN GONZÁLEZ VAZ
Graduada en Derecho por la Universidad de Huelva. Master Universitario de Justicia Criminal en la Universidad Carlos III de Madrid. Doctora en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Profesora de Derecho Penal en el Grado de Derecho y en el Grado de Criminología y Coordinadora del Grado en Derecho en la Universidad Isabel I de Castilla (Burgos). Miembro del Comité de Redacción de la Revista Penal España; Colaboradora Asociada de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación desde 2018; y la certificación de inglés (nivel First por la Cambridge UniversityCertificate) y de italiano (nivel CILS livello b2, por la Universidad de Siena).